Este artículo ofrece una guía de ayuda para intervención profesional de coordinación de parentalidad CP. El profesional de coordinación, con sus funciones de educación psicopedagógica, evaluación familiar, coordinación con otros profesionales, gestión del conflicto y toma de decisiones, necesita de una preparación amplia para el uso de herramientas profesionales y flexibles para responder adecuadamente a las consecuencias de la falta de comprensión mutua en la relación de parentalidad.
Este trabajo aporta, desde la práctica, un planteamiento estratégico comunicativo dirigido al profesional de CP para ayudar a los padres y madres en pugna encarnizada para que sus desavenencias no pongan en compromiso el necesario bienestar de los hijos. Presenta variables conflictivas, y ofrece estrategias de comunicación para debatirlas, con el fin de aplicar un posterior diseño CPFAC con categorías temáticas (coordinación parental en familias conflictivas) que puede servir para futuras investigaciones.
De acuerdo con los objetivos señalados, el trabajo empieza con un trabajo conceptual sobre la estructura de la comunicación, la analogía entre la relación y la tarea, sigue con la presentación de categorías conflictivas, y termina presentando dimensiones y variables comunicativas del CP respecto a categorías temáticas.